Nuestra historia
La Facultad de Medicina y Psicología pertenece a la Universidad Autónoma de Baja California, se encuentra ubicada en el campus Tijuana. Inicia sus actividades como Escuela de Medicina, extensión de la Escuela de Medicina de Mexicali por acuerdo del Consejo Universitario el 28 de junio de 1973. Un año después la escuela se independiza de Mexicali e inicia sus operaciones como Escuela de Medicina Tijuana.
En 1986 la Escuela de Medicina se convierte en Facultad al iniciarse el programa de Maestría en Salud Pública. Durante 11 años consecutivos (1981 a 1992) la Facultad fue aval de la Especialidad en Pediatría al vincularse con el Hospital Proyect Concern, posteriormente denominado DIF, luego Hospital Infantil del Mirador, y finalmente Hospital General ISSSTECALI. En 1994, después de un estudio de factibilidad, se inician las actividades de la Maestría en Nutrición.
En 1998 se realiza el estudio de factibilidad para atender la demanda de estudiantes de nivel medio superior en las distintas áreas de salud mental en el campo de la psicología, obteniendo en ese mismo año la aprobación por el Consejo Universitario del programa de Licenciatura en Psicología que inicia actividades el 17 de agosto de 1998.
En el 2001 se añade a la oferta educativa de la Facultad la especialidad en Medicina Familiar, la cual funciona en convenio con el IMSS; en conjunto con la Facultad de Medicina Mexicali.
En mayo de 2005 se aprobó el programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud con énfasis en Biología Molecular, Nutrición, Fisiología y Odontología, en colaboración con las facultades de Odontología Tijuana, Odontología Mexicali, Medicina Mexicali y Enfermería. El programa fue aprobado por el Consejo Universitario en mayo de 2007 bajo el nombre de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud.
En octubre de 2006, el Consejo Universitario aprueba la propuesta para nombrar a la Facultad de Medicina Tijuana por el de Facultad de Medicina y Psicología (FMP).
En 2017 se aprueba en el Consejo Universitario la creación de la Licenciatura en nutrición, de la Maestría en Psicología de la Salud y del Doctorado en nutrición y Ciencias de la Conducta. En 2018 se obtiene la aprobación para la Maestría en Ciencias Médicas y la Maestría en Nutrición.
