Es un programa de reciente creación perteneciente al PNPC de CONACyT, orientado a la investigación en modalidad presencial. Involucra una formación académica que le permite al egresado iniciar su carrera en la investigación científica y/o humanística. Este programa de posgrado está dirigido a profesionales del área de la salud con título universitario preferentemente en Psicología o áreas afines. Es un programa flexible que permite la incorporación de alumnos de tiempo completo y de tiempo parcial.
Ofrecer un programa de maestría de alto nivel académico orientado a la investigación para la formación de recursos humanos considerando una visión integral de la psicología.
Formar investigadores de alto nivel académico capaces de aplicar los métodos referentes a la psicología de la salud de manera independiente considerando las aportaciones interdisciplinarias con base en una formación integral en psicología.
Formar recursos humanos capaces de:
En construcción.
En construcción.
Sobre la personalidad y los tratamientos psicoterapéuticos y epidemiología clínica, así como el impacto de conductas saludables en la salud mental, desde diferentes enfoques psicológicos.
Enfocado a mejorar los procesos comportamentales orientados a la prevención, tratamiento y promoción de hábitos saludables, con la finalidad de desarrollar modelos enfocados al aprendizaje auto-regulado.
Dirigido a la solución de problemas desde la perspectiva social y comunitaria, mediante el ofrecimiento de herramientas de intervención con un sentido de ética y responsabilidad social.
El egresado de la Maestría en Psicología de la Salud estará capacitado para diseñar, desarrollar, dirigir y evaluar programas de salud mental que resuelvan problemáticas psicológicas en el ámbito clínico, educativo y social.
Conoce todos los detalles acerca de nuestras fechas de convocatoria, procesos de ingreso y más.
Clic al título para acceder.
Clic al título para acceder.
En construcción.
Sitio desarrollado por Cortier®.
NOTA: Todas las clases son impartidas en español