En construcción.
El Centro Universitario de Atención Psicológica e Investigación (CUAPI), es un servicio de la Licenciatura en Psicología que surge como una respuesta de la U.A.B.C. a su compromiso con la comunidad. Brindando atención Psicológica a quien lo solicite (psicoterapia breve, 8 a 12 sesiones). Facilitando a los estudiantes de Psicología y a los egresados, su profesionalización.
Realizando proyectos de investigación Psicológica, la atención Psicológica te puede ayudar a dar solución a problemas como dificultades en las relaciones con los demás, familia, amigos, padres, maltrato infantil, inseguridad, aislamiento, baja autoestima, depresión, bajo rendimiento escolar, entre otros.
Asiste a C.U.M.A.I. (Centro Universitario de Medicina Asistencial e Investigación, en la Facultad de Medicina y Psicología) y solicita una cita de atención Psicológica, se te realizará un sencillo examen médico y posteriormente, se te indicará a que pases a C.U.A.P.I. (Edificio 3, planta alta de la Facultad de Medicina y Psicología). Aquí se te asignará un Psicólogo para programar tus citas de Psicoterapia.
Se habilitó el laboratorio de biología molecular para realizar la prueba diagnóstica de COVID-19 utilizando la tecnología de Reacción en Cadena de Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR). A través de un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del Estado, el Laboratorio se encuentra certificado como laboratorio de nivel 2 y fuese como una extensión del laboratorio epidemiológico de Baja California procesando a la fecha más de 8000 muestras para el Estado. A partir del mes de agosto se amplía el servicio del laboratorio ofreciendo toma y procesamiento de muestras a la comunidad universitaria y personal del área de la salud.
El viaje de estudios epidemiológico tradicionalmente se lleva a cabo 1 vez al semestre y habitualmente se desarrolla en la comunidad agrícola de “Los Pinos” en el valle de San Quintín, los dueños del rancho nos ofertan un área próxima para trabajadores de la región y su familia para que reciban atención médica primaria y en algunas ocasiones apoyados por especialistas en otorrinolaringología, dermatología, pediatría y medicina del deporte. Se realizan además examenes de laboratorio como biometrias hematicas, quimicas sanguineas, examen general de orina, coprologicos y coproparasitoscopicos. Se toman muestra de papanicolau que se procesan por patología en la Facultad. Nos acompañan la facultad de químicas y la facultad de odontología quienes realizan más de 500 servicios por viaje incluyendo atención a niños y adultos. Es un evento muy enriquecedor para nuestros alumnos ya que permite la atención comunitaria directa y es una forma de trabajar con quienes más nos necesitan.
Sitio desarrollado por Cortier®.
NOTA: Todas las clases son impartidas en español